Tambores para bailar en La Habana
Autor: Pedro de la Hoz | pedro@granma.cu
6 de marzo de 2017 23:03:55
url: http://www.granma.cu/cultura/2017-03-06/tambores-para-bailar-en-la-haban…
La jornada inaugural, este martes en el teatro Mella, de la XVI Fiesta del Tambor Guillermo Barreto in Memoriam, marcará la tónica de una agenda que pondrá de relieve los vínculos entre la percusión y el baile.
La jornada inaugural, este martes en el teatro Mella, de la XVI Fiesta del Tambor Guillermo Barreto in Memoriam, marcará la tónica de una agenda que pondrá de relieve los vínculos entre la percusión y el baile.
Bajo el título La danza y el tambor, y como tributo al desaparecido maestro Papo Angarica, desfilarán por el escenario las compañías Santiago Alfonso, Malpaso, Raíces Profundas, JJ y Salsa Mambo y Cha Cha Cha, en un espectáculo que contará también con los aportes del grupo Síntesis, que dirige Carlos Alfonso, las cantantes Heidy Chapman y Luna Manzanares, así como el conjunto folclórico Nsila Cheché.
En el Mella, noche tras noche, los conciertos alternarán con los certámenes auspiciados por el festival: el miércoles 8, un espacio para las mujeres consagradas a la percusión; el jueves 9, un encuentro entre percusionistas de Uruguay, Estados Unidos, Colombia, Brasil y Noruega; y el viernes 10, la fase final de los concursos de rumba y casino.
El sábado 11 a las 5:00 p.m. se dirimirán los premios en percusión y el domingo 12, a las 4:00 p.m., será el gran momento para celebrar la reciente proclamación de la rumba como Patrimonio de la Humanidad, previo a la clausura en el Salón Rosado Benny Moré, a cargo de Alexander Abreu y Habana de Primera, Azúcar Negra y Klímax, cuyo líder, Giraldo Piloto, es el director fundador de la Fiesta del Tambor.
La Casa de la Música de Miramar, el hotel Riviera, los jardines del Mella y la sala Avenida serán otras de las sedes de un evento orientado a reconocer la diversidad de los instrumentos de percusión y su múltiple incidencia en las músicas folclóricas, tradicionales y contemporáneas en Cuba.
Entre los invitados extranjeros destacan los norteamericanos Will Calhoun y Mark Giuliana. El primero ha hecho historia como baterista de la reconocida banda de heavy metal Living Colour, aunque también cuenta con un amplio expediente de colaboraciones con el rey del blues B. B. King, el bajista Jaco Pastorius, el saxofonista Wayne Shorter y el director y productor de jazz Marcus Miller.
Giuliana, baterista, compositor y educador, lideró la banda Beat Music y entre sus grabaciones fue muy bien valorada por la crítica Taming the dragon (2014), junto al pianista Brad Melhdau, en atención al desarrollo de estilo innovador en el jazz.
HUESO JM