Percusionistas de todas latitudes en 3ra Jornada del Festival del Tambor
Fuente: CUBARTE 04.03.2016
Foto: Gustavo Rivera

url: http://www.cubarte.cu/es/noticia/percusionistas-de-todas-latitudes-en-3ra-jornada-del-festival-del-tambor-fotos/38646

En la tercera jornada de la Fiesta de la percusión en Cuba, el Teatro Mella volvió a abrir sus puertas. Percusionistas de Canadá, Reino Unido, España, Estados Unidos, Chile, Japón y Cuba ofrecieron diversas sonoridades y un programa donde la creatividad y el virtuosismo fueron los protagonistas.

Cubarte ofrece imágenes de la noche donde los golpes de manos y baquetas hicieron disfrutar de la diversidad tímbrica de este Festival de Tambor Guillermo Barreto In memoriam, dirigido por el músico Giraldo Piloto:

-El proyecto de Juan Carlos Rojas (El Peje), percusionista cubano con amplia trayectoria artística. Reconocido maestro de la percusión en Cuba. Autor del método de “El Drums y el Timbal” para la música cubana.

-Aldo Mazz, Canadá, “el colobarador más grande que tiene la Fiesta del Tambor” según Piloto. Artista percusionista, además de médico y educador. Fundador de Kosa Música.

 

-Proyecto Kono y los chicos de Cuba, liderado por el japonés Haruiko Kono, percusionista Japonés radicado en Cuba desde 1990, egresado del Instituto Superior de Arte de La Habana y del Conjunto folclórico nacional de Cuba. Fue iintegrante del grupo Diákara.

-Rodrigo Iter y su proyecto desde Chile que a lo largo de su carrera ha grabado discos de Latin Jazz, Rock, Fusión, Cueca, Funk, entre otros, como músico de sesión, y ha participado en proyectos de diferentes estilos, que van desde el Tecno, pasando por el Jazz, Rock, Latin Jazz, música latinoamericana, entre otros.

– Oliver Valdés (Cuba) uno de los baterías de estudio más solicitado en los últimos años que ha trabajado con grandes percusionistas como: José Luís Quintana, Tata Guines, Pancho Terry, Pancho Quinto, Clave y Guaguancó, Tomás El Panga Ramos, Giraldo Piloto, Samuel Formell, Enrique Plá, Memo Acevedo, Don Famularo, Chuck Silverman, Aldo Mazza, Adel González, Yaroldi Abreu.

-Pete Lockett (U.K.) Percusionista y cantante inglés. Se le conoce como percusionista versátil y prolífico, ha colaborado con muchos artistas. Él está bien versado en las tradiciones de percusión de las culturas musicales de todo el mundo, entre ellos, árabe, japonesa, india y occidental.

-El proyecto Suena como se Ve (Cuba), compuesto por Eduardo Ramos, JJ, Edgar Martínez como invitado el uruguayo Joaquín Bergamino.

-Yissy García (Cuba). Una de las mejores baterista cubana de todos los tiempos. Ganadoras de varios premios en Festivales de Jazz y merecedora del Premio Especial en el Concurso del Festival Internacional Fiesta del Tambor en edición anterior.

– Proyecto El Flamenco de Kike Terrón- José Montaña–Manu Masaedo (España) – Ft Alain Pérez (Cuba)

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.