Calentando la Fiesta del Tambor
Fuente: suenacubano | 20/FEB/2017
url: http://suenacubano.com/news/60f52afef79b11e6aff200163e211c9e/calentando-la-fiesta-del-tambor/
Las competencias de baile, en la mayor fiesta de la percusión en Cuba, se iniciarán este 21 de febrero en el Salón Rosado “Benny Moré” de La Tropical.
Del 7 al 12 de marzo venidero tendrá lugar en La Habana la Fiesta del Tambor “Guillermo Barreto in Memoriam” evento que difunde la música cubana más autóctona, a partir de un programa variado que incluye la realización de concursos de percusión, competencias de baile, clases magistrales y conciertos, entre otras actividades.
A pesar de que faltan días para que se inicie el evento, su presidente, el maestro Giraldo Piloto, informó a la Televisión Cubana que desde esta última semana de febrero los aspirantes a participar en el concurso de baile de casino y rumba se presentarán ante el jurado a cargo de la preselección de de finalistas para casa certamen.
Los días 21 y 22 de febrero estarán abiertas las puertas del Salón Rosado de la Tropical desde bien temprano en la mañana para aquellos bailarines de cualquier edad que deseen participar en la competencia de Baile de Casino. Asimismo están convocados, en igual fecha y lugar, aquellas personas mayores de 15 años y que deseen competir en el baile de Rumba. Según informó Giraldo Piloto, los finalistas de estas eliminatorias competirán el 10 de marzo en el Teatro Mella.
Además de los concursos de baile y percusión, el programa de la Fiesta del Tambor incluirá la presentación de varias de las principales compañías de danza del país, grupos folclóricos, orquesta de música popular bailable, grupos de jazz, etc.
“Esta nueva edición de la Fiesta del Tambor está dedicada al bailador y, en especial, a grandes de la percusión y la Rumba en Cuba como el maestro Papo Angarica (recientemente fallecido), Yoani del Pino, al Goyo y otros muchos rumberos. Queremos hacer algo bonito con la rumba, sobre todo ahora que fue declarada Patrimonio inmaterial de la humanidad”, explicó el músico.
La Casa de la Música de Miramar, el Teatro Mella, el Salón Rosado de La Tropical, el Hotel Riviera, Los jardines del Mella y la Sala Avenida serán algunas de las sedes del evento, uno de los más importantes que se realiza en Cuba, con el fin de prestigiar a la música nacional.