Suenan los tambores para una fiesta en Cuba

Suenan los tambores para una fiesta en Cuba Fuente: CubaSí Escrito por PL url: http://www.cubasi.cu/cubasi-noticias-cuba-mundo-ultima-hora/item/48632-suenan-los-tambores-para-una-fiesta-en-cuba La Fiesta del Tambor "Guillermo Barreto in Memorian" comienza hoy en esta capital y celebra los 15 años de un evento encaminado a rescatar y fomentar la tradición de la música popular cubana. Así dijo su director general, Giraldo Piloto, para quien la cita es un tributo a las músicas africanas y del mundo que han influido en la cultura de este país. La actual edición se dedica especialmente a los jóvenes, encargados de fomentar el aprendizaje de la percusión, agregó. Intérpretes de Cuba, Venezuela, España, Canadá, Chile y Japón participarán del 1 al 6 de marzo en la cita, que tiene como principales sedes el capitalino Teatro Mella, el Salón Rosado de la Tropical y la Casa de la Música Habana, anunció. Además de los bailables y presentaciones musicales, el evento acogerá clases magistrales de relevantes percusionistas del mundo, como el integrante de la banda Chicago Wally de los Reyes, el británico...
Leer más

Más que una fiesta, más que un tambor

Más que una fiesta, más que un tambor Fuente: UNEAC Por: Rafael Lam 29 de Febrero de 2016 url: http://www.uneac.org.cu/noticias/mas-que-una-fiesta-mas-que-un-tambor La Fiesta del Tambor Guillermo Barreto se celebra del 1 al 7 de marzo, donde se muestran los reyes de la percusión cubana de los tiempos actuales. El presidente del comité organizador Girarlo Piloto comentó al respecto: “la percusión es el centro del desarrollo musical de Cuba”. Su propio tío Guillermo Barreto fue uno de los reyes de la percusión durante casi medio siglo. La historia de la percusión cubana se remonta a los barracones de esclavos en tiempos de la colonia, cuando los africanos traídos a la Isla reproducían los tambores que conocieron en su propia tierra. Cuba fue de los últimos países en erradicar la esclavitud en 1886.Las congas de los carnavales fueron los sitios donde mejor se desarrollaron los negros y mestizos percusionistas. Siguieron después los bateyes, solares y cuarterías, donde la rumba sonaba sin parar. Fernando Ortiz dedicó una serie de artículos a...
Leer más

Cuba en el tambor

Cuba en el tambor url: http://www.nodalcultura.am/2016/02/cuba-en-el-tambor/ 26 feb, 2016 Por décimo quinta vez, durante los seis primeros días de marzo, decenas de percusionistas volverán a situarse en el centro de la escena musical habanera al protagonizar la Fiesta del Tambor Guillermo Barreto in Memoriam. Bajo los auspicios del Centro Nacional de la Música Popular y la dirección general del maestro Giraldo Piloto, el festival reunirá a artistas de Gran Bretaña, Japón, España, Canadá, Estados Unidos, Venezuela, Perú, Chile y Cuba. La apertura tendrá lugar en el teatro Mella la noche del martes 1ro. de marzo con el espectáculo La danza y el tambor, concebido por el notable coreógrafo Santiago Alfonso, quien presentará a bailarines del Conjunto Folclórico Nacional, el ballet de Irene Rodríguez, Habana Compás Dance, Rakatán, el colectivo Salsa, Mambo y Cha Cha Cha y su propia compañía. Al día siguiente, bajo la denominación Cuba en el tambor, alternarán en el escenario de la calle Línea, Pupy y Los que Son Son y la banda...
Leer más