Este concurso tiene como objetivo rescatar la tradición de la percusión cubana, caracterizada por los sonidos africanos que sellaron nuestra música. Es abierta a todos los intérpretes y premia a los mejores por un selecto jurado, integrado por grandes maestros de la percusión cubana.
Bases del Concurso
Las bases del Concurso de Percusión son:
. Los instrumentos que se evalúan en la Competencia de Percusión son: timbales o pailas, bongoes, Drums o batería, congas o tumbadoras y tambores bata.
. Cada concursante podrá competir en 2 instrumentos
. No existen requerimientos profesionales o académicos para participar.
. El Jurado está representado por destacados percusionistas que entregará cuantos premios estime convenientes y su decisión será inapelable.
. El Comité Organizador situará en la sede destinada al efecto, todos los instrumentos necesarios para el desarrollo del mismo. Tocar con instrumentos personales solo se permitirá en el caso de no afectar el ritmo del evento y el jurado tendrá la última palabra.
Los Géneros que pueden evaluarse son: Contradanza, Danzón, Chachachá, Charanga, Mambo, Son, Guaracha, Bolero, Salsa, Songos, Pilón, Afro o 6×8, Changüí, Conga Santiaguera, Conga y Comparsa Habanera, Mozambique, Rumba, Timba, Congo (Palo, Makuta y Yuka), y Abbakuá .
Nota: El Jurado puede pedir cualquiera de estos ritmos populares o afrocubanos.
En el caso de desconocimiento general o parcial de géneros, esto no será un impedimento para participar, y el Jurado tomará su decisión según estimen sus integrantes.
. El jurado determinará el tiempo de duración de las interpretaciones en dependencia de la calidad y creatividad que se muestre en el momento.
. En todos los instrumentos se pedirán un mínimo de 2 géneros a interpretar individualmente con una grabación proporcionada por el Comité Organizador, o una agrupación de alumnos de escuelas de música o profesional. Se hará 1 o 2 improvisaciones en diferentes estilos, con excepción de los Tambores Batá en los que se tocarán los 3 tambores simultáneamente, entendiéndose que estas podrán ser cantadas o no, y el jurado determinará los “toques” o a qué Santo de la Religión Yoruba se interpretará en estos instrumentos.
. Se evaluará en cada concursante los conocimientos de los géneros o estilos, el sonido, la creatividad, y si fuera el caso; el virtuosismo.
. Los primeros lugares de otras ediciones no podrán presentarse en el mismo instrumento en las ediciones siguientes.
. Los ganadores recibirán premios de instrumentos musicales de firmas o marcas nacionales e internacionalmente conocidas, así como del Grupo Empresarial Palco, Comité Organizador del Festival, y otras instituciones vinculadas al evento, con premios de artículos varios, diplomas acreditativos y Trofeos, etc.
Otras Actividades
Durante el festival se impartirán Clases Magistrales de Percusión, Baile Casino y Rumba, así como Clases Personalizadas de estas mismas especialidades. Para más datos contactar con el Comité Organizador y la Agencia Paradiso.
Acreditación
Las credenciales se podrán adquirir con precios preferenciales antes del 30 de Enero de 2020, y las formas de pago para reservacionesincluye, PayPal y Tarjetas de crédito
Informaciones: piloto@cubarte.cult.cu
Información general:
Sr Jorge Alfaro: fiestadeltambor@ra-marketing.com (Productor Internacional)
Sr. Octavio Pérez Marrero octavio@palco.cu octaviopalco59@gmail.com (Internacional)
Sra. Caridad Hernández gerente_eventos@paradis.artex.cu 52865406 (Agencia Paradiso)
Sra. Sussette tfno. 72069000 eventos@cnmp.cult.cu (Concursos y Competencias)
Sra. Niurka Peña niurka@msp.sld.cu 76443157 (Concursos y Competencias)
Sra. Gretel Garlobo gretelgarlobo@gmail.com 58140800 (Producción General)
Sr Giraldo Piloto piloto@cubarte.cult.cu giraldopilotobarreto@gmail.com (Dirección General)
Sr. Daniel López daniel@hpalco.palco.cu (Hotel Palco)
Sra. Ailet Planes ailetplanes@gmail.com (Producción Ejecutiva, Concursos, Competencias)
Receptivo Oficial Agencia Paradiso, ARTEX.Teléfonos- (53-7 836 5381/ 838 3908)
Sra: Alina Lage eventos3@paradis.artex.cu
Atentamente.
Giraldo Piloto Barreto. Víctor Rodríguez García
Presidente Festival Fiesta del Tambor Director Centro Nacional de Música Popular
Nota: Las eliminatorias de las Competencias de Percusión se harán en la Casa de la Música de Plaza, a partir del día 24 de marzo, a las 9am, previa inscripción en todos los casos.